Nombre del autor:dani

Exposición de Jürgen Schadeberg con la Fiesta de Verdiales como pilar.

Colaboraciones Libros Ponencias Premios Producciones Verdiales

La exposición fotográfica de Jürgen en la plaza de toros de la Malagueta es un perfecto reflejo de la sociedad malagueña en las años 69/71. Es un orgullo poner un grano de arena en esta exposición tan interesante, donde la Fiesta de Verdiales juega un papel protagonista. de hecho es la temática que tiene mas espacio. Confieso que me ha hecho especial ilusión aportar los textos que describen lo que veo en las fotos de Verdiales por muchos motivos, pero especialmente porque he tenido la libertad absoluta de enfocarlo desde el sentimiento.

Conferencia sobre la Fiesta de Verdiales en el centro cultural Mº Victoria Atencia.

Colaboraciones Folk Ponencias Verdiales

Gracias a la biblioteca Canovas del Castillo por acoger nuestra Fiesta de Verdiales con tanto cariño en el ciclo Málaga Eterna. Su salón de actos en el centro cultural María Victoria Atencia (Diputación de Málaga) en calle Ollerías fue un excelente marco. Gracias a todos los estamentos por hacerlo realidad (en especial a Eva, Jordi, Tamara, José Daniel y Domingo). Lo que a priori iba a ser una exposición de una hora aproximadamente, se alargó al doble merced al interés de los asistentes. En ruegos y preguntas se tocaron infinidad de apasionantes temas y se ilustró con toque, cante y baile lo que allí se contaba. Esperamos sea la primera de muchas como esta.

Tierras Altas abre horizontes con grupos de Francia.

Atravesados Cerveristas Circulando Colaboraciones Cultura Senderismo Tierras Altas

Que enorme placer me ha dado mostrar los encantos de mi Málaga a este grupo de franceses que vienen de la mano de Mundo Horizonte. Ha sido unos días en los que me han regalado tanto cariño, saber estar y entusiasmo por vivirlo todo intensamente. He intentado compensarlo transmitiéndoles mi pasión por nuestras montañas. Espero haberlo conseguido en esta semana de convivencia. Ya los estoy echando de menos.

Diseño para senderos homologados en Nerja.

Senderismo Técnico de Senderos

El trabajo de Técnico de Senderos es apasionante. Mas de 30 años caminando por la sierra de la Almijara conlleva conocerla y amarla profundamente. Cuando tu trabajo consiste en proponer, crear y diseñar senderos homologados con un sentido mas allá del puramente deportivo, entiendes que tienen sentidos algunas cosas que parecían no tenerlo. He disfrutado de lo lindo analizando cada detalle para que los compañeros de montaña que acudan al término de Nerja a conocer sus montañas, lo hagan con garantías y contenido. A ver que nos depara el futuro por estos barrancos.

Jornadas de la Taha de Comares «Comares y Cútar en los S. XV y XVI».

Colaboraciones Libros Ponencias Verdiales

El fin de semana 10 y 11 de mayo se ha celebrado en Comares y Cútar unas jornadas apasionantes acerca de la historia de la Taha de Comares. Conocimientos interesantísimos, expuestos por personalidades de primer nivel, con un programa dinámico, en los escenarios ideales. En definitiva, toda una experiencia inolvidable. El comité científico estaba formado por Virgilio Martínez, Isabel Rodríguez, Juan Antonio Chavarría y Francisco Siles, bajo la acertada coordinación de Rubén Muñoz, Ana María Martín y Virgilio Martínez. Insertos en el programa estaba la actuación de la panda de Verdiales Arroyo Conca de Comares, que no podía faltar a la cita, una visita teatralizada por Cútar y el concierto de Vientos del Sur. Tampoco podía faltar la editorial la Serranía, parte fundamental en la edición de los libros que se presentaban en estas jornadas. Fue un honor participar y disfrutar de un fin de semana dedicado a poner en valor lo que tiene mucho valor.

Senderismo Comares por las Cascadas de Tolox.

Circulando Cultura Senderismo Tierras Altas

El 4 de mayo se vivió una fantástica jornada de senderismo en el P.N. Sierra de las Nieves gracias al ayuntamiento de Comares. Tierras Altas organizó una ruta siguiendo el conocido «Sendero de las Cascadas» en Tolox. La Regía y el Charco del Cura hizo las delicias de todos, amén del resto del recorrido. La interpretación del entorno tuvo especial protagonismo. Seguiremos sumando momentos.

Los talleres de Verdiales continúan en abril.

Cursos Ponencias Verdiales

La Escuela Itinerante de la Federación Provincial de Pandas de Verdiales, continua con su tarea principal de difusión de la Fiesta de Verdiales a través de la enseñanza en nuestros centros educativos. Cada vez más se ponen en contacto con nosotros para contar con una jornada de enseñanza gratuita de nuestra Fiesta, adaptada a la edad de los alumnos. Resulta una de las labores mas gratificantes que pueda realizar. El pasado jueves 10 de abril estuvimos en el CEIP Vicente Aleixandre donde nos recibieron con manualidades y adornos de la Fiesta de Verdiales realizados por los propios alumnos. Al día siguiente, el viernes 11 de abril, estuvimos en el CEPR San José de Calasanz. En ambos la acogida y la jornada en general, fue genial. Organiza: Federación Provincial de Pandas de Verdiales. Subvenciona: Excmo. Ayto. de Málaga, área de Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas.

Domingo de Ramos + Ermita de Verdiales + Tierras Altas.

Cultura Encrucijadas Folk Senderismo Tierras Altas Verdiales

DOMINGO DE RAMOS 2025!!!! Un aguerrido grupo de senderistas llegamos al corazón de los Montes de Málaga en el más amplio sentido de la palabra. El mejor estreno para la sección Folk de senderismo en Tierras Altas. Acabamos cansados, pero llenos. Salimos de Castañón de Mena (Málaga) para atravesar los montes por los partidos de Los Pro, Santa Catalina, Poveda, Pagalbán y los Verdiales, hasta llegar a la emblemática Ermita de Verdiales. Allí se celebraba el Domingo de Ramos en una de las fiestas mas originales que se puedan imaginar: procesión de la Virgen de los Dolores entre algarrobos, almendros y olivos, una decena de Pandas de Verdiales de fiesta, maragatas, paella popular y un ambiente sano y campesino donde los haya. Llenos de emoción, regresamos por un camino parcialmente coincidente, es decir, fue una ruta en piruleta.

Travesía del Arco Calizo Central con Comares.

Atravesados Cerveristas Cultura Senderismo Tierras Altas

Una vez más, el ayuntamiento de Comares hizo posible una magnífica jornada de senderismo. En esta ocasión Tierras Altas organizó una travesía desde Villanueva del Rosario hasta Alfarnate. Pasando por el nacimiento del río Cerezo, Hondonero, Jobo, Pindongo y el «bosque de cobre» entre otros enclaves, la etapa fue tan dura como disfrutada por los aguerridos vecinos de Comares. Al lllegar a Alfarnate se celebraba el día de la flor de la cereza. Fue la guinda perfecta.

Scroll al inicio