Colaboraciones

12º edición del Ciclo Moments con la Fiesta de Verdiales

Colaboraciones Ponencias Verdiales

En este 2025 se celebra la duodécima edición del ciclo de actividades Moments. Son mas de 100 actividades repartidas entre Málaga, Sevilla y Madrid. Es la primera ocasión que se le da un sitio a la Fiesta de Verdiales. Ha entrado por la puerta grande puesto que la cultira de los MOntes de Málaga es la protagonista en dos de las actividades. El 24 de octubre se celebrará una conferencia que corre a cargo de Francisco Manuel Llorente y Daniel Villata en el salón de actos de la librería Proteo, y el día 31 los ponentes son Carmen Tomé y Daniel Villalta que disertarán en la sede de la Sociedad Excursionista de Málaga. Se grabó esta entrevista a Daniel Villalta previa a los actos. Pincha aquí para verla.

La Fiesta de Verdiales en las Jornadas Europeas del Patrimonio.

Colaboraciones Ponencias Verdiales

La Fiesta de Verdiales sigue afianzandose en la vida cultural de Málaga. Este viernes 3 de octubre, Daniel Villalta ofreció una conferencia acerca de los Verdiales en el Museo de Artes y Costumbre Populares de Mälaga, sito en Pasillo de Santa Isabel, en el edificio que fue conocido como la Posada de la Victoria del S. XVII. La actividad estaba enmarcada en el ciclo de actividades programadas en torno a las Jornadas Europeas del Patrimonio (JEP). Se unió el bagaje cultural de nuestro flclore con el enclave tan singular. El reducido aforo programado para el acto permitió que la experiencia fuese muy directa y orgánica. Pincha aquí para ver un resumen en instantáneas del acto.

Entrevista a Daniel Villalta en Alhaurín TV

Colaboraciones Cultura Folk Libros Ponencias Verdiales

El 21 de agosto de 2025 Alhaurín TV tuvo el detalle de ceder espacio a nuestra cultura de los Verdiales en el programa «Así lo viví». Una sosegada entrevista de la popular María Rosa Ramírez a Daniel Villalta sirvió para dar a conocer al pueblo de Alhaurín el Grande del folclore vivo más antiguo de Europa. También hubo tiempo para esbozar lo especial de las actividades de senderismo de Tierras Altas.

Muchopelo y los Verdiales de Comares en La Negra

Colaboraciones Cultura Folk Producciones Verdiales

El chiringuito la Negra de Benajarafe ha sido el escenario en el que de nuevo se funden la música de Alejandro Granizo “Muchopelo” y los Verdiales de Comares de la mano de Daniel Villalta y algunos de sus conkeros. En la presentación y la última parte del concierto intervino la Fiesta de la mano de una representación de la Fiesta de la Panda de Arroyo Conca de Comares. La respuesta del público de nuevo fue brutal con un tema que se está convirtiendo en un himno “malaguita”. En estos enlaces se puede ver parte de lo vivido a pie de playa: Inicio concierto, tema en vivo,

Llegó la hora del verano en 101TV

Colaboraciones Cultura Folk Producciones Sin categoría Verdiales

En uno de los programas matinales de mayor repercusión se hizo promoción del Festival de Verdiales de Comares para toda Andalucía. Roberto López amenizó como en él es habitual una distendida entrevista a tres bandas con el alcalde de Comares José Miguel Ruíz, la teniente alcalde Emiliani Jiménez y Daniel Villalta. Este enlace te lleva al programa.

«Ancá la Térmica» jornada en familia… y Verdiales.

Colaboraciones Folk Ponencias Producciones Verdiales

El pasado 15 de junio se celebró en la Térmica (Diputación de Málaga) una entrañable jornada denominada «Ancá la Térmica«. A lo largo del día se convocó a familias para que padres e hijos compartieran experiencias en torno a actividades artesanales, costumbres y artes tradicionales. Los juegos mas clásicos tuvieron también su protagonismo. Evidentemente, los Verdiales tuvieron un lugar destacado. Acudió por la mañana la panda de los Moras y por la tarde Arroyo Conca. Así mismo, Daniel Villalta junto a Tamara Cañete y Rubén Jiménez (todos de Arroyo Conca), impartieron un taller de Verdiales para las familias asistentes. Fue muy dinámico, orgánico y participativo, de modo que aprendieron jugando a los verdiales. Objetivo cumplido.

Exposición de Jürgen Schadeberg con la Fiesta de Verdiales como pilar.

Colaboraciones Libros Ponencias Premios Producciones Verdiales

La exposición fotográfica de Jürgen en la plaza de toros de la Malagueta es un perfecto reflejo de la sociedad malagueña en las años 69/71. Es un orgullo poner un grano de arena en esta exposición tan interesante, donde la Fiesta de Verdiales juega un papel protagonista. de hecho es la temática que tiene mas espacio. Confieso que me ha hecho especial ilusión aportar los textos que describen lo que veo en las fotos de Verdiales por muchos motivos, pero especialmente porque he tenido la libertad absoluta de enfocarlo desde el sentimiento.

Conferencia sobre la Fiesta de Verdiales en el centro cultural Mº Victoria Atencia.

Colaboraciones Folk Ponencias Verdiales

Gracias a la biblioteca Canovas del Castillo por acoger nuestra Fiesta de Verdiales con tanto cariño en el ciclo Málaga Eterna. Su salón de actos en el centro cultural María Victoria Atencia (Diputación de Málaga) en calle Ollerías fue un excelente marco. Gracias a todos los estamentos por hacerlo realidad (en especial a Eva, Jordi, Tamara, José Daniel y Domingo). Lo que a priori iba a ser una exposición de una hora aproximadamente, se alargó al doble merced al interés de los asistentes. En ruegos y preguntas se tocaron infinidad de apasionantes temas y se ilustró con toque, cante y baile lo que allí se contaba. Esperamos sea la primera de muchas como esta.

Tierras Altas abre horizontes con grupos de Francia.

Atravesados Cerveristas Circulando Colaboraciones Cultura Senderismo Tierras Altas

Que enorme placer me ha dado mostrar los encantos de mi Málaga a este grupo de franceses que vienen de la mano de Mundo Horizonte. Ha sido unos días en los que me han regalado tanto cariño, saber estar y entusiasmo por vivirlo todo intensamente. He intentado compensarlo transmitiéndoles mi pasión por nuestras montañas. Espero haberlo conseguido en esta semana de convivencia. Ya los estoy echando de menos.

Jornadas de la Taha de Comares «Comares y Cútar en los S. XV y XVI».

Colaboraciones Libros Ponencias Verdiales

El fin de semana 10 y 11 de mayo se ha celebrado en Comares y Cútar unas jornadas apasionantes acerca de la historia de la Taha de Comares. Conocimientos interesantísimos, expuestos por personalidades de primer nivel, con un programa dinámico, en los escenarios ideales. En definitiva, toda una experiencia inolvidable. El comité científico estaba formado por Virgilio Martínez, Isabel Rodríguez, Juan Antonio Chavarría y Francisco Siles, bajo la acertada coordinación de Rubén Muñoz, Ana María Martín y Virgilio Martínez. Insertos en el programa estaba la actuación de la panda de Verdiales Arroyo Conca de Comares, que no podía faltar a la cita, una visita teatralizada por Cútar y el concierto de Vientos del Sur. Tampoco podía faltar la editorial la Serranía, parte fundamental en la edición de los libros que se presentaban en estas jornadas. Fue un honor participar y disfrutar de un fin de semana dedicado a poner en valor lo que tiene mucho valor.

Scroll al inicio