Colaboraciones

Encrucijadas con la Virgen del Carmen de Campanillas.

Circulando Colaboraciones Empicados Encrucijadas Senderismo Tierras Altas

La Hermandad de la Virgen del Carmen de Campanillas disfrutó de una jornada en la montaña, en su particular monte Carmelo, personalizado en el cerro de San Antón malagueño. La iniciativa partió de su hermana mayor (Cristina) que propuso a su comunidad realizar una ruta de la sección Encrucijadas de Tierras Altas. Una preciosa experiencia en la que se mezcló el disfrute de un ecosistema tan peculiar con la interpretación de su historia, cuentos y leyendas, así como del motivo religioso que, evidentemente, era el principal motor para todos. Málaga a nuestros pies, y unas sentidas lecturas de textos sagrados junto a la cruz de la cima fue un momento inolvidable.

Tierras Altas + Tottam + Mundo Divino = El día perfecto.

Cerveristas Circulando Colaboraciones Cultura Senderismo Tierras Altas

Este dominguito lo disfrutamos intensamente. Una rutita dominical matutina entre los bosques de Alhaurín el Grande sirvió para estirar las piernas y oír las historias de este entorno. Un almuerzo en Tottam sirvió para reponer fuerzas con unos platos exquisitos en sus bucólicos jardines. En la sobremesa, Mundo Divino (María del Tango y Carlos Tato) hicieron las delicias en un concierto íntimo que nos transportó a otros mundos. Creo que fue el día perfecto!!!

Arroyo Conca embajador de Comares en FITUR.

Colaboraciones Ponencias Producciones Verdiales

Hoy he estado con mi panda Arroyo Conca de Comares en Fitur. Fue duro para algunos que íbamos casi de empalme de haber estado la noche anterior en la Plateria (Granada) dando una conferencia. Se hace con gusto porque es un honor y un placer representar nuestra cultura y ser embajadores de Comares, y por ende de Málaga en la ventana al mundo que supone Fitur. Es justo agradecer la amabilidad, cariño, preocupación, trabajo, esfuerzo y gestión que desde el minuto cero disfrutamos de parte del ayuntamiento de Comares. Su alcalde nos recibió en Atocha y fue nuestros pies, manos, cabeza y corazón hasta que por la tarde nos montamos de nuevo en el AVE. Impecable y eficaz jornada en la que pienso que se optimizó al máximo la repercusión de nuestra presencia. Pincha aquí para ver videos de nuestra comparecencia. A la segunda va la vencida. VIVA COMARES, VIVA LA FIESTA!!!!

Conferencia de Daniel Villalta en La Platería (Granada).

Colaboraciones Ponencias Producciones Verdiales

La Platería pidió que le contáramos que es la Fiesta de Verdiales. Y resultó ser una noche mágica. El templo de la cultura granadina, sito en el Albaicín, se llenó de público para respetar, atender, entender, preguntar, interesarse, maravillarse con nuestro tesoro. Más de dos horas porque no paraban de preguntar interesadísimos por cada detalle que veían. El respetuoso silencio era una constante a imitar en tantos lugares!!! Noche para enmarcar y repetir. La Prehistoria de la Fiesta de Verdiales es el título de este primer episodio. Paso un pequeño resumen.

«Al compás fiesteros» Ciclo de

Colaboraciones Ponencias Producciones Verdiales

Con el programa del día 15 se cierra la serie de programas «Al compás fiesteros» que ha dedicado Procono TV a la Fiesta de Verdiales. Lo mejor, que en este último programa LOS PROTAGONISTAS SON LOS NIÑOS que nos tomarán el relevo y asegurarán el futuro de la Fiesta. Ha sido un honor y orgullo formar parte de este equipo del primer al último día. ARRIBA LA FIESTA!!!! Programa 1. Programa 2. Programa 3. Programa 4. Programa 5. Programa 6. Programa 7. Programa 8. Programa 9.

Experiencia Libélulas en San Antón… inolvidable!!!

Cerveristas Circulando Colaboraciones Cultura Empicados Libélulas Luciérnagas Senderismo Tierras Altas

Este domingo disfrutamos de lo lindo con la ruta de Libélulas organizadas en esta ocasión en el cerro de San Antón. Lectura, dinámicas, naturaleza y sobre todo, la música en vivo nos hizo gozar de lo lindo. Fue todo un lujazo tener con nosotros a dos grandes músicos como Cristina Mateo con sus canciones y al gran Javier Paxariño con los vientos. Además hubo sorpresitas con un toque de humor.

II San Silvestre de Comares.

Cerveristas Circulando Colaboraciones Producciones Senderismo Tierras Altas

El día comenzó con el pistoletazo de salida en la segunda edición de la San Silvestre de Comares 2024, ha continuado con el mercadillo Navideño y ruta teatralizada por la tarde con música en directo, todo ello con una gran participación y acogimiento en las distintas actividades. En torno a 250 personas participaron de una carrera en la que la inscripción conllevaba la aportación de al menos 1kg. de alimentos no perecederos para las familias desfavorecidas. El buen humor también se regalaba. Correr vestidos de Papa Noel, con abalorios navideños y cerrar con un bonito acto de entrega de premios en la plaza de Comares, es una excelente forma de despedir el año. Para Tierras Altas ha sido todo un placer colaborar en estas actividades.

Scroll al inicio