Verdiales

Jornadas de la Taha de Comares «Comares y Cútar en los S. XV y XVI».

Colaboraciones Libros Ponencias Verdiales

El fin de semana 10 y 11 de mayo se ha celebrado en Comares y Cútar unas jornadas apasionantes acerca de la historia de la Taha de Comares. Conocimientos interesantísimos, expuestos por personalidades de primer nivel, con un programa dinámico, en los escenarios ideales. En definitiva, toda una experiencia inolvidable. El comité científico estaba formado por Virgilio Martínez, Isabel Rodríguez, Juan Antonio Chavarría y Francisco Siles, bajo la acertada coordinación de Rubén Muñoz, Ana María Martín y Virgilio Martínez. Insertos en el programa estaba la actuación de la panda de Verdiales Arroyo Conca de Comares, que no podía faltar a la cita, una visita teatralizada por Cútar y el concierto de Vientos del Sur. Tampoco podía faltar la editorial la Serranía, parte fundamental en la edición de los libros que se presentaban en estas jornadas. Fue un honor participar y disfrutar de un fin de semana dedicado a poner en valor lo que tiene mucho valor.

Los talleres de Verdiales continúan en abril.

Cursos Ponencias Verdiales

La Escuela Itinerante de la Federación Provincial de Pandas de Verdiales, continua con su tarea principal de difusión de la Fiesta de Verdiales a través de la enseñanza en nuestros centros educativos. Cada vez más se ponen en contacto con nosotros para contar con una jornada de enseñanza gratuita de nuestra Fiesta, adaptada a la edad de los alumnos. Resulta una de las labores mas gratificantes que pueda realizar. El pasado jueves 10 de abril estuvimos en el CEIP Vicente Aleixandre donde nos recibieron con manualidades y adornos de la Fiesta de Verdiales realizados por los propios alumnos. Al día siguiente, el viernes 11 de abril, estuvimos en el CEPR San José de Calasanz. En ambos la acogida y la jornada en general, fue genial. Organiza: Federación Provincial de Pandas de Verdiales. Subvenciona: Excmo. Ayto. de Málaga, área de Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas.

Domingo de Ramos + Ermita de Verdiales + Tierras Altas.

Cultura Encrucijadas Folk Senderismo Tierras Altas Verdiales

DOMINGO DE RAMOS 2025!!!! Un aguerrido grupo de senderistas llegamos al corazón de los Montes de Málaga en el más amplio sentido de la palabra. El mejor estreno para la sección Folk de senderismo en Tierras Altas. Acabamos cansados, pero llenos. Salimos de Castañón de Mena (Málaga) para atravesar los montes por los partidos de Los Pro, Santa Catalina, Poveda, Pagalbán y los Verdiales, hasta llegar a la emblemática Ermita de Verdiales. Allí se celebraba el Domingo de Ramos en una de las fiestas mas originales que se puedan imaginar: procesión de la Virgen de los Dolores entre algarrobos, almendros y olivos, una decena de Pandas de Verdiales de fiesta, maragatas, paella popular y un ambiente sano y campesino donde los haya. Llenos de emoción, regresamos por un camino parcialmente coincidente, es decir, fue una ruta en piruleta.

Arroyo Conca embajador de Comares en FITUR.

Colaboraciones Ponencias Producciones Verdiales

Hoy he estado con mi panda Arroyo Conca de Comares en Fitur. Fue duro para algunos que íbamos casi de empalme de haber estado la noche anterior en la Plateria (Granada) dando una conferencia. Se hace con gusto porque es un honor y un placer representar nuestra cultura y ser embajadores de Comares, y por ende de Málaga en la ventana al mundo que supone Fitur. Es justo agradecer la amabilidad, cariño, preocupación, trabajo, esfuerzo y gestión que desde el minuto cero disfrutamos de parte del ayuntamiento de Comares. Su alcalde nos recibió en Atocha y fue nuestros pies, manos, cabeza y corazón hasta que por la tarde nos montamos de nuevo en el AVE. Impecable y eficaz jornada en la que pienso que se optimizó al máximo la repercusión de nuestra presencia. Pincha aquí para ver videos de nuestra comparecencia. A la segunda va la vencida. VIVA COMARES, VIVA LA FIESTA!!!!

Conferencia de Daniel Villalta en La Platería (Granada).

Colaboraciones Ponencias Producciones Verdiales

La Platería pidió que le contáramos que es la Fiesta de Verdiales. Y resultó ser una noche mágica. El templo de la cultura granadina, sito en el Albaicín, se llenó de público para respetar, atender, entender, preguntar, interesarse, maravillarse con nuestro tesoro. Más de dos horas porque no paraban de preguntar interesadísimos por cada detalle que veían. El respetuoso silencio era una constante a imitar en tantos lugares!!! Noche para enmarcar y repetir. La Prehistoria de la Fiesta de Verdiales es el título de este primer episodio. Paso un pequeño resumen.

«Al compás fiesteros» Ciclo de

Colaboraciones Ponencias Producciones Verdiales

Con el programa del día 15 se cierra la serie de programas «Al compás fiesteros» que ha dedicado Procono TV a la Fiesta de Verdiales. Lo mejor, que en este último programa LOS PROTAGONISTAS SON LOS NIÑOS que nos tomarán el relevo y asegurarán el futuro de la Fiesta. Ha sido un honor y orgullo formar parte de este equipo del primer al último día. ARRIBA LA FIESTA!!!! Programa 1. Programa 2. Programa 3. Programa 4. Programa 5. Programa 6. Programa 7. Programa 8. Programa 9.

Ruta teatralizada por Comares: Libélulas.

Cerveristas Circulando Colaboraciones Cultura Libélulas Ponencias Producciones Senderismo Tierras Altas Verdiales

Esta tarde se ha celebrado la ruta teatralizada por Comares por parte de Tierras Altas, gracias al apoyo del ayuntamiento local. Como artistas invitados se ha contado con Cristina Mateo (cantautora), José Daniel Gómez (fiestero de Arroyo Conca) y Nazaret Lozano (fiestera de Arroyo Conca) que aportaron un aroma muy particular a una tarde que resultó ser toda una experiencia. Enriquecedora actividad para finalizar el día y despedir el año, una vez más gracias a todos los que habéis participad. Ha sido el remate perfecto de una jornada que comenzó con la matutina San Silvestre de Comares. Esperemos lo hayáis disfrutado tanto como nosotros, felices fiestas y próspero año 2025.

Panda de Verdiales Arroyo Conca de Comares en la Fiesta Mayor 2024.

Premios Verdiales

Uno de los pilares de mi vida: La Fiesta y todo lo que ella reúne en su propio concepto que se concentra en mi panda. Por siempre Arroyo Conca, por siempre conkero. Es un orgullo estar en esta fiesta comareña, en una panda que se ha convertido en todo un baluarte para los propios fiesteros. En la fiesta Mayor de 2024 nos han concedido 5 primeros premios: fiesta, bajín, cante, baile de pareja y baile de trenzaillo. Espero que disfrutéis de este video de Youtube.

Scroll al inicio